Implicancias de un problema que recién comienza.
Preocupación genera en el país el alza de los combustibles. Tanto automovilistas como empresarios del transporte han debido elevar considerablemente sus gastos en este ítem. Esto ha generado molestia entre los usuarios, quienes emplazan al gobierno a adoptar medidas efectivas tendientes a paliar tal situación.
No obstante, el Ejecutivo no se ve particularmente afectado por el hecho. Al contrario: mientras más alto es el costo de la bencina, parafina o diésel, mayor es el monto por litro que tendrá como destino las arcas fiscales, por conceptos de IVA (19%). Cabe destacar que el alza de este bien se debe, principalmente, a que en el último tiempo las ventas se dispararon como consecuencia del aumento del parque vehicular. Esto, sumado a la crisis energética - que obligó a las generadoras a reemplazar por diésel el gas argentino -, tornó aún más complejo el panorama económico a que se ven enfrentados los conductores chilenos.
Según estimaciones elaboradas por El Mercurio a partir de datos oficiales, el IVA, conforme a los actuales precios, estaría aportando a las cajas nacionales la no despreciable suma de U$ 3300 millones. Si a esto se suma el Impuesto Específico (IE) a los combustibles, la tajada que saca el Fisco es bastante grande. Las soluciones propuestas por los usuarios, dicen relación con la eliminación de este, lo que haría más llevadero el gasto. Es preciso indicar que el IE fue creado bajo un estado de excepción y que, de acuerdo con el artículo 44 de la Constitución Política, las medidas que se adopten en estas condiciones “no podrán, bajo ninguna circunstancia, prolongarse más allá de la vigencia de las mismas”.
Es por esto que la AUCH ha elaborado una agresiva campaña, con el objeto de persuadir al Gobierno a eliminar esta tributación. Para lograr este cometido, sus miembros están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. Por ello, si es necesario, organizarán una “tacotón”. Esta idea consiste en bloquear las vías, como medida de presión para obtener una rebaja en el valor de los combustibles, o al menos, una solución que les ayude a enfrentar su alza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario