Vecinos y autoridades de la capital de Cordillera acusan a los programas de intentar repetir con ellos el asesinato de imagen que ya ha menoscabado la dignidad de los vecinos de La Pintana, La Legua y Cartagena.El pasado lunes, dos reportajes – de Chilevisión y TVN - menoscabaron profundamente la reputación de la comuna de Puente Alto, lo que desató la molestia de los vecinos. Ellos temen que se repita la situación de otros sectores, como La Pintana o La Legua, en las cuales el estigma de terruño delictivo ha calado hondo llevando incluso a la discriminación laboral de sus habitantes. La capital de la Provincia de Cordillera fue rebautizada en uno de los programas periodísticos como “Puente Asalto”, lo que preocupa bastante a su alcalde, el RN Manuel José Ossandón.
“Hacer eso es ofensivo. En el fondo, mostraron un sector de Puente Alto que no representa nuestra realidad”, comento el edil, refiriéndose a que las investigaciones apuntaron a zonas como Bajos de Mena y las poblaciones Nocedal y El Volcán. La máxima autoridad de la capital provincial de Cordillera precisó además que “En el caso de Bajos de Mena, éste corresponde al poniente de la comuna, donde viven cerca de 200 mil vecinos. Hay problemas, es verdad. Las casas allá fueron construidas por el Estado y sus condiciones de pobreza y hacinamiento son reales. Pero no por ello se va a estigmatizar a los más de 650 mil habitantes con que contamos.” Enfatizando en que no se puede generalizar, Ossandón comenta con suspicacia: “me parece raro que los canales 7 y 11 emitan este tipo de programas, justamente cuando estoy alto en las encuestas”.
En tanto, S
antiago Pavlovic, editor del programa Informe Especial – el cual realizó el reportaje – conversó con Página Digital, diario electrónico de la provincia de Cordillera. Allí declaró que “la idea no fue estigmatizar, sino mostrar lo que se vive en la comuna más grande del país, en la que tristemente se comete la mayor cantidad de homicidios”. Para el periodista, el reportaje no hizo más que cumplir con mostrar la realidad de lo que allí acontece, lo que no se condice con la experiencia de Mirtala González, quien reside en Puente Alto hace más de veinte años. “Creo que hay poca seriedad en la investigación de estos tipos. El sector centro, donde vivo, no tiene nada de extraordinario. No difiere mucho de Santiago, Providencia u otras comunas capitalinas. Delincuencia hay en todas partes. Me molesta que se nos meta a todos en un mismo saco, porque nos afectará a la hora de buscar trabajo, por ejemplo. Aquí vemos una gran proliferación de proyectos inmobiliarios. Si la comuna estuviera tan mal, ¿usted cree que las empresas invertirían aquí?”.
Las palabras de Mirtala son reafirmadas por la página portalinmobiliario.cl. Aquí es posible encontrar 29 proyectos de muy buena plusvalía, cercanos a colegios, estaciones de metro y centros comerciales. El sector de las Vizcachas es uno de los favoritos por quienes pretenden adquirir una vivienda, así como también la Ciudad del Sol o el Barrio Monte Andino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario