jueves, 29 de mayo de 2008

La naturaleza vuelve a azotar el Sudeste Asiático

A casi cuatro años de un devastador maremoto, el ciclón Nargis sembró muerte y destrucción en su paso por Myanmar (Birmania).

Cientos de muertos es el triste saldo que arrojó el ciclón tropical Nargis en Day Da Ye, una aldea ubicada a 64 kilómetros en el suroeste de Rangún. Los cadáveres están apilados en las calles y la destrucción de las viviendas fue total, dejando a la localidad reducida a escombros. De acuerdo al testimonio de lugareños, los restos mortales abandonados en el suelo podrían ser – como menos – un centenar. Tan sólo un porcentaje de las 351 víctimas fatales que se reportan tras la tragedia ocurrida en Myanmar.


Las autoridades birmanas estiman que la cifra ascenderá a medida que se reestablezcan las comunicaciones y reabran carreteras. A raíz de este hecho, el primer fin de semana de mayo las regiones de Rangún, Pegú e Irrawaddy (a la que Day Da Ye pertenece) fueron declaradas zona de catástrofe.


El sector que sufrió mayores daños es el de Ayeyawaddy, en el delta del río Irrawaddy, con un saldo de 222 fallecidos. En la pequeña isla de Hain Gyi, en tanto, la cifra es de 109, con más de 20 mil familias damnificadas. Esta debacle gatilló la movilización - por parte del régimen militar que gobierna al país hace 46 años – de helicópteros que sobrevuelan el territorio devastado por Nargis. El ciclón, tras su paso, acabó por perder fuerza y desvanecerse.


Varias agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales, en conjunto con la Cruz Roja, se congregaron en Bangkok para coordinar la asistencia a damnificados y heridos.


Cabe destacar que Myanmar – hasta junio de 1989 llamado Birmania – es un país que está oficialmente en la ONU. Se ubica en el sudeste asiático, mismo sector que en diciembre de 2004 fue azolado por un maremoto. Limita al Norte con China, al sur con el mar de Andamán, al Este con Laos y Tailandia y al Oeste con la India y Bangladesh, además del Golfo de Bengala.

No hay comentarios: